-
Por transparencia, igualdad informativa y certeza al Mercado y a los accionistas de Banco Sabadell
Sabadell, 22 de septiembre de 2025. El BBVA ha anunciado una mejora de su oferta por el Banco Sabadell, pero desde la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell consideramos que sigue siendo totalmente insuficiente para los intereses de los accionistas. Cualquier oferta que no supere una prima del 30% es impensable y no puede empezar a valorarse.
Los accionistas que acudan a esta OPA afrontan un grave riesgo fiscal: si no se alcanza el 50% de aceptación, deberán tributar por las plusvalías generadas, quedando en una situación claramente desfavorable. El BBVA no puede garantizar si se pagarán o no impuestos en caso de no llegar a dicho umbral, trasladando toda la incertidumbre al minoritario.
La nueva propuesta es, en realidad, peor que la inicial, pues no aporta certezas ni resuelve las dudas planteadas hasta ahora.
La ceremonia de la confusión
Durante todo el proceso, el BBVA ha desplegado una auténtica “ceremonia de confusión”: mensajes contradictorios, anuncios engañosos y cambios de criterio constantes. Una estrategia deliberada para desorientar al mercado y reducir el diferencial entre el precio inicial de la OPA y la cotización de Banco Sabadell, aumentando así las posibilidades de éxito de su maniobra. Por este motivo, consideramos que la CNMV debería ejercer su papel de árbitro para evitar la volatilidad de las acciones.
Estrategia de miedo
El BBVA intenta convencer a los accionistas de que la cotización de Banco Sabadell caerá si la OPA fracasa. Se trata de una especulación sin fundamento, cuyo único objetivo es generar temor.
Existe la percepción de que, al no alcanzar el 50%, el BBVA se verá forzado a lanzar una segunda OPA, mejorada y en efectivo, lo que confirma que la actual oferta no merece la pena.
Sabadell, más valor en solitario
Desde la Asociación de Accionistas seguimos defendiendo que Banco Sabadell tiene más recorrido en solitario que bajo la integración en el BBVA. Además, quien venda en estas condiciones renuncia al dividendo del TSB, sacrificando valor adicional para el accionista.