Jaume Llopis, vicepresidente de la Real Academia Europea de Doctores, ha publicado en su perfil de LinkedIn una reflexión muy crítica sobre la estrategia del BBVA en relación con la OPA al Banco Sabadell.
En su escrito, Llopis cuestiona el despilfarro publicitario, la falta de atención a todos los grupos de interés más allá de los accionistas y el riesgo de deterioro de la identidad de la entidad absorbida.
Puedes leer el post original en LinkedIn aquí: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7378088128630112256
A continuación, reproducimos íntegramente el texto:
Qué fácil y enfermizo es malgastar el dinero de los otros y despreciar a la mayoría de stakeholders o grupos de interés. El BBVA está queriendo matar pulgas a cañonazos. El Sabadell tiene 200.000 accionistas, y para intentar convencerlos para que acudan a la OPA está haciendo una campaña de publicidad en todos los medios, excesiva, desproporcionada, agotadora, carísima e incluso molesta. Es todo lo contrario a dirigirse al target concreto con medios adecuados.
Por otro lado, el BBVA intenta solamente convencer a los accionistas y se olvida olímpicamente del resto de los stakeholders o grupos de interés, como los empleados, clientes, proveedores, la comunidad y el entorno geográfico donde el Sabadell desarrolla sus negocios.
El BBVA está muy lejos de las empresas más admiradas actualmente, que basan su modelo de éxito no solo en el beneficio para el accionista, sino que su propósito va más allá de ganar dinero y enmarcan una estrategia dirigida a crear valor compartido para toda la sociedad.
De momento, en sus anuncios verbales ya se han comido una «l» del Sabadell ; es Sabadell y no Sabadel, comienzo, si la OPA va adelante, del acoso y derribo del banco absorbido.